Con motivo de la celebración de las jornadas culturales en el cole, han venido a contarnos un bonito álbum ilustrado de la mano de la editorial Bolboreta Press: El peluquero de gigantes, de Simón Blanco y Luis R. Feijóo.
Aquí tenéis unas fotos de la clase de 3 años disfrutando y conociendo a estos personajes tan enormes.
Y aquí os mostramos como fue la experiencia con las clases de cuatro y cinco años.
En algunas especies animales, como en el caso de los caballitos de mar, son los machos los que cuidan de los huevos mientras se desarrollan las crías en su interior.
Aquí tenéis unas fotos del mural colaborativo que hemos hecho a partir de este cuento tan bonito.
La clase de 2- de infantil ha celebrado el día mundial de la legumbre (10 febrero) plantando lentejas, garbanzos y judías. Una vez que han germinado hemos comparado la altura, el grosor del tallo y la forma de la hoja.
En los talleres internivelares de infantil, dentro del proyecto «La vuelta al mundo en 80 cuentos», el 14 y 21 de febrero hemos tenido la suerte de viajar, de la mano de Patricia, a «MÉXICO». Patricia nos ha traido sus tesoros mexicanos. Hemos conocido a «QUETZALCOATL» cuyo nombre signigica Serpiente emplumada. Nos ha traido vainas de vainilla…¡¡¡QUÉ BIEN HUELEN!!!, unas semillas de cacao, ¡¡IMPRESIONANTES!!, un libro sobre chocolate, y la » JICARA», cuenco donde beben el chocolate.
Hemos conocido parte de sus vestimentas típicas, con los ponchos que nos hemos puesto, y hemos jugado con unos muñecos mexicanos. También nos ha explicado una fábula relacionada con la bandera mexicana, con la que todos y todas nos hemos quedado alucinando, y hemos finalizado con un juego típico de México en el que nos lo hemos pasado super bien. ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS PATRICIA POR TRAERNOS UN TROCITO DE MÉXICO A NUESTRO COLE!
Las familias de 2º de Educación Infantil han querido conmemorar el 11 de febrero «día de la mujer y la niña en la ciencia» creando un grupo interactivo donde se versaba sobre matemáticas arte y ciencia.
Nuestra primera colaboradora fue Maitemáticas (Elena) empezando con unos malabares, creando una gran expectación en nuestros alumnos y alumnas.
Siguió Vulcana ( Asun) quién nos explicó las capas de la Tierra a través de un huevo cocido.
Todos sentados en corro pudimos ver y tocar diferentes piedras y minerales que nos trajeron.
Tuvimos la oportunidad de ver un volcán y como entraba en erupción ¡qué nervios!
Después de esta introducción tan motivadora nos dividimos en cinco talleres distintos. Cada alumno y alumna tenían un carnet y según realizaban el experimento se les acuñaba el carnet a nuestros científicos y científicas.
Los talleres consistían :
Isa y Fran eran encargados de los talleres de la tinta invisible y el microscopio. En el microscopio pudimos ver diferentes células llamándoles la atención y su asombro en el taller de tinta invisible al ver como aparecía las letras que escribieron.
Con Raquel realizamos una lámpara de lava dónde cada niño tuvo la oportunidad de hacerse la suya.
Con Elena y Asun vimos cómo mezclando diferentes elementos se conseguía inflar un globo bajo el asombro de nuestros niños y niñas.
Maite era encargada del taller «líquidos misteriosos» donde los niños pudieron comprobar como una verdura como la remolacha teñía de diferentes colores a 3 líquidos distintos líquidos. El taller fue todo un éxito.
En la clase de 3 años hemos creado con plastilina nuestros nombres y multitud de animales. Os animo a preguntarles qué animales han hecho y cómo lo han conseguido.
Os dejo las fotos para que veáis cómo disfrutan vuestros hijos e hijas en el cole!!!