Learning (with) phonics

En la clase de 4 años ya hemos conocido todos los phonics del primer grupo (S, A, T, I, P, N), hemos aprendido las canciones y los gestos, jugado con ellos y ampliado nuestro vocabulario.

En este vídeo podéis ver lo bien que lo hacemos.

Y si queréis que escuchemos y cantemos de nuevo las canciones en casa, en el siguiente vídeo están todas seguidas.

Viaje a Perú

Los días 21 y 28 de Marzo, hemos viajado hasta ¡PERÚ!
En este viaje nos ha acompañado Soledad, que procede de este maravilloso país.
– Con ella hemos conocido la Fábula del nacimiento de Perú, y nos ha contado un cuento muy bonito: “La cobaya y el zorro”.
– Nos ha dado una bonita explicación sobre la bandera de su país; hemos conocido que la llama es un animal típico de allí (como la cobaya) y que servía para transportar a personas y a objetos.
– Hemos aprendido cómo fue la construcción del Machu Picchu y la historia que de él se cuenta.
– Hemos hablado de la climatología de Perú, y nos ha llamado la atención que ahora en Perú se este acabando el verano…
– Nos ha dado una receta típica de su país, el Ceviche, y nos ha contado la comida típica en los días de fiesta “Pachamanca”, cuya comida se hace debajo de la tierra, cubierta de piedras y alfalfa: Pacha significa tierra y manca olla.
– Hemos visto las vestimentas típicas de los peruanos y peruanas mientras escuchábamos música tradicional de Perú: “El cóndor pasa”.
– Hemos tenido la oportunidad de ver y tocar una maravilla peruana “El Tumi de Oro”. Según la leyenda, antiguamente los Incas lo utilizaban para operar a las personas (lo utilizaban como ahora se utiliza el bisturí).

¡Muchísimas gracias Soledad por transportarnos a tu maravilloso país!

Viaje a China

Durante el 7 y el 14 de Marzo los niños y niñas de 2º y 3º de educación infantil «Viajamos a China».
En nuestro viaje nos acompañó Raquel, que nos enseñó muchísimas cosas importantes de China:

  • Nos enseñó a escribir en chino las palabras: fuego, ojo, persona, casa, viento y árbol.
  • Supimos cuál es nuestro horóscopo en chino.
  • También que el color rojo es el preferido en china porque asegura la riqueza, así como el número 8 y el tabú hacia el número 4….
  • Y muchísimas peculiaridades mas!!!
Nos trajo un traje típico de China y disfrutamos mucho vistiéndonos con él.

Tuvimos la gran oportunidad de hacer una «pequeñita merienda» con palillos chinos, mientras escuchábamos su música.
¡¡¡Muchísimas gracias Raquel por habernos acompañado en este viaje y habernos enseñado tantas cositas!!!