Proyecto de la luz 5 años

Entramos en marzo con la misma ilusión que cuando empezamos el proyecto.

Nuestro proyecto de la luz crece y crece, y cada día que pasa, una experiencia nueva entra en el aula.

Gracias a las aportaciones del alumnado y a los materiales que aparecen por sorpresa, se han podido y se siguen descubriendo conceptos, procedimientos, experimentos y otras mil experiencias maravillosas para recordar.

¡Aquí os dejo algunas imágenes que engloban una porción de lo que vivimos día a día!

Pincha aquí para ver las fotos

Taller internivelar 4-5 años

En el taller internivelar de experimentos entre 4 y 5 años hemos aprendido la diferencia de densidad entre el agua y el aceite, experimentando con ambos líquidos, mezclándolos con con distintos colores.

Nuestra conclusión es que el agua y el aceite son…¡enemigos!

Os dejo los pasos del experimento que me pidieron los niños y niñas para hacerlo en casa si os apetece:

1º Echamos un poco de aceite en un vaso de plástico transparente.

2º Añadimos 3 gotitas de colorante. Intentamos mezclarlo y vemos que nunca se junta con el aceite (porque el colorante tiene base acuosa).

3º Llenamos el vaso hasta arriba de agua.

4º Ingrediente secreto (si queréis, podéis añadir una pastilla efervescente y el efecto será parecido al de una lámpara de lava). Sino, con el paso 3 ya se puede observar que el agua y el aceite nunca se juntan.

Una médico en clase!

El pasado jueves, en la clase de 5 años tuvimos la suerte de contar con Carmen, la mamá de Violeta.

Ella es médico (tranquilos, nadie estaba enfermo) y vino a explicarnos un montón de cosas sobre el cuerpo humano y la importancia de cuidarnos y de la higiene.

Vimos nuestro cuerpo por dentro y por fuera y aprendimos que lo más importante para tener una buena salud es:

– Comer saludable

– Hacer ejercicio

– Lavarnos bien todo el cuerpo

– Limpiarnos bien los dientes después de cada comida

Además, nos ha dejado dos libros en la Biblioteca de aula para que podamos seguir investigando.

¡Muchas gracias Carmen!

De dragones y princesas, ratones y vacaciones

Esta mañana las clases de 4 y 5 años hemos ido a ver la obra de Dragoncio, de los Titiriteros de Binéfar, ¡qué bien lo hemos pasado!

Al ritmo de la música hemos cantado y reído, siguiendo las aventuras de una princesa francesa, un caballero muy majo, un dragón un poco meón y un malo que cazaba ratones.

Y nos han regalado un póster para cada clase, además de un cuento de Jauja para la biblioteca del cole.

Además, si nos quedamos con ganas de más, nos han contado que estas fiestas van a estar en el Teatro del Mercado haciendo otras de sus obras: Retablo de Navidad, En la boca del lobo y Jauja.

¡Muchas gracias por el espectáculo! Lo hemos pasado genial.

Talleres internivelares

Este trimestre las clases de 4 y 5 años nos hemos juntado los jueves por la tarde para aprender y crecer juntos, conocernos mejor y disfrutar de los talleres de experimentos y teatro.

¡Qué bien lo hemos pasado! Con los experimentos hemos hecho arena mágica, botellas de calma, plastilina casera… En las sesiones de teatro hemos jugado a andar de diferentes maneras, nos ha picado todo el cuerpo, nos hemos disfrazado, hemos destrozado periódicos y hemos salido de detrás del telón siendo lo que quisiéramos ser.

¡Os dejamos un resumen en imágenes!

¿Un elfo en el cole? ¿O una elfa?

El pasado viernes, mientras hacíamos la asamblea, Nacho llamó a la puerta y venía con un paquete.Resulta que un elfo había venido durante la noche y le había dejado unos paquetes para las clases. ¡Qué emoción!Juegos magnéticos para crear, divertirnos y aprender.Nos quedamos con la duda de si había venido un elfo o una elfa, y de cómo se llamaría. Pero muy contentos con los regalos, que estrenamos ya esa misma mañana.

Voltereta en el aula

El pasado viernes 22 vinieron desde la ludoteca voltereta a prepararnos un montón de juegos y actividades relacionadas con el reciclaje.

– Disfrutamos mucho y aprendimos a cuidar mejor de nuestro planeta.

– Conocimos a Verdeman y ayudamos a una señora un poco descuidada a aprender a reciclar y cuidar del medio ambiente.

– Jugamos a juegos creados con material de reciclaje: bolos con vasos de yogures, circuitos de carreras de coches con trozos de madera, ¡incluso pescamos!

– Y para terminar, construimos entre todo el grupo un fantástico acuario con un montón de animales y vegetación.