Psicomotricidad en inglés

Así de bien nos lo pasamos en las sesiones de psicomotricidad. Realizamos juegos y actividades usando diferentes materiales (pelotas, cuerdas, aros…). También cantamos, bailamos y aprendemos distintos movimientos con nuestro cuerpo. ¡Y todo en inglés!

Animals lesson!

Ayer vino a visitarnos a la clase de 5 años Bea, la mamá de Héctor. ¡Cómo disfrutamos!

Primero nos contó el cuento de «A taste of the moon» y entre todos fuimos ayudándole a representarlo en un mural que nos había preparado. Fue muy divertido.

Después nos contó el cuento de «From head to toe» e imitamos los movimientos de los animales. Can you do it? I can do it!

Y para terminar nos preparó un bingo de los animales. Primero jugamos por parejas y luego cada uno con su propio cartón. ¡Fue super emocionante!


Thank you very much Bea! Come back soon!

Jolly Phonics Group 2!

¡Nos encantan los phonics! Cada vez aprendemos más cosas con ellos: canciones, vocabulario, curiosidades,….

Nos hemos dado cuenta de que en Mickey Mouse y en Minnie Mouse todas empiezan por el phonic M, igual que en el pato Donald (Donald Duck en inglés) las dos empiezan por el phonic D.

En este vídeo os enseñamos lo bien que cantamos las nuevas canciones.

Y el vídeo donde salen todas las canciones seguidas para volver a verlas y escucharlas siempre que queramos.

Y por último, nuestros «spider-gram» de los nuevos phonics.

¡A seguir aprendiendo!

San Valero… rosconero

El pasado 28 de enero las clases de 4 y 5 años, con la ayuda de las profes bilingües de infantil Verónica y Maite y las tutoras, nos convertimos en auténticos pasteleros y elaboramos roscones, aprendiendo en inglés el nombre de los principales ingredientes.

Por la mañana lo hicimos el alumnado de 5 años. Elaboramos la masa desde el principio juntando todos los ingredientes… ¡menuda la que montamos, pero nos lo pasamos en grande!

Por la tarde fuimos los alumnos y alumnas de 4 años los que nos pusimos manos en la masa. Con los ingredientes ya mezclados, nos encargamos de terminar de amasar y dar forma a los roscones. Por último los decoramos. ¿Habéis visto que buena pinta?